Edda



Edda

Sköpun
Guðssöngur
Óðinsauga
Alvíssmál
Þrymskviða
Hárbarðsljóð
Óðrerir
Spádómur

Edda tiene como tema las leyendas de los dioses nórdicos. Este es el paso previo al Ragnarök, y los dioses son los personajes principales. ¡Feliz Ostara!




Pintura original


Walhalla, design for the 1878 staging of Das Rheingold by Richard Wagner
 - Hermann Burghart


Lore de las canciones

Sköpun

Creación. Esta instrumental sencilla pretende recrear la creación del mundo, el proceso creativo del árbol Yggdrasill y todos los entes.

Guðssöngur

Canción del Dios. Es la canción dedicada a todos los dioses nórdicos, aunque en ella aparecen solo unos pocos, los que he considerado los más importantes. Odín, dios de la sabiduría, Thor, dios del trueno, Balder, Freyr, Freyja, Tyr, Frigga, Idun, Heimdall… incluso Loki y Hela aparecen en esta canción. Es una canción en honor a los dioses que sirve como introducción tanto al álbum como a la entera trilogía, igual que la primera instrumental.


Óðinsauga

Ojo de Odín. Esta canción tranquila habla del relato del Ojo de Odín y el Pozo de Mímir. Dice la leyenda que Odín quería obtener la sabiduría, y para ello fue a beber al Pozo de Mímir, pero este no le dejó. Entonces Odín susurró “daría un ojo por beber”, y Mímir le escuchó, y le dijo que lo hiciera. Entonces Odín se arrancó un ojo, lo tiró al pozo, llegó hasta el fondo, y entonces bebió de él, y así se hizo sabio. Es una gran leyenda que simboliza el sacrificio de los logros.


Alvíssmál

La Balada de Alvíss. Esta canción ligeramente animada cuenta la historia de Alvíss, o Todo Sabiduría, que reclamó a Thrudr, la hija de Thor, como esposa. Thor se opuso, pero había una promesa de por medio que fue hecha en ausencia de Thor. Entonces el dios del trueno le dijo que le haría una serie de preguntas, y si las respondía a todas, se podría casar con su hija. Thor le preguntó multitud de cosas, y Alvíss sabía todas las respuestas, pero al final, amaneció, y el enano Alvíss se convirtió en piedra, pues los enanos de la mitología nórdica se convierten en piedra con la luz solar.


Þrymskviða

La Canción de Thrym. Esta emotiva canción cuenta cómo Thor recuperó su Martillo de manos del gigante Thrym. El Martillo de Thor, Mjölnir, fue robado por un gigante llamado Thrym, y le pidió a cambio casarse con la diosa Freyja. Lo que los dioses acabaron haciendo fue vestir a Thor con ropa femenina y él y Loki fueron a la casa de Thrym. Allí, Thrym pensó que Thor era Freyja y se casaron. En el festín, Thrym acabó regalándole Mjölnir a Thor-Freyja, y así es como Thor recuperó su Martillo y mató a Thrym y a su familia.


Hárbarðsljóð

La canción de Hárbard. Esta canción divertida cuenta la discusión chistosa entre Thor y un señor llamado Hárbard, supuestamente Odín, su padre. Thor se encuentra a un lado del agua, mientras que Hárbard está en una barca. Thor le pide que le ayude a pasar, pero Hárbard se ríe de él, hasta que finalmente, Thor se rinde y le pide que le diga un camino, Hárbard se lo dice, y Thor tiene que encontrar un camino distinto porque Hárbard no solo no le ayudó, sino que no paraba de reírse de él.


Óðrerir

Hidromiel de la Poesía. La canción final cuenta cómo Odín se adueñó de la Hidromiel de la Poesía, conocida como Odrerir. El hidromiel había sido inicialmente elaborado por enanos a partir de la sangre de un ser llamado Kvasir, creado por los dioses como símbolo de paz tras una guerra entre los Aesir y los Vanir. Kvasir era tan sabio que no había pregunta a la que no pudiera contestar. Viajó mucho impartiendo su sabiduría, pero finalmente fue asesinado por dos enanos que mezclaron su sangre con miel creando un rico hidromiel. Beber este hidromiel impartía la capacidad de componer poesía o de pronunciar palabras sabias. El hidromiel fue más tarde robado a los enanos por un gigante llamado Suttung, pues le habían hecho la maldad de matar a sus padres. Odín, con hábiles métodos, recuperó el precioso hidromiel para los dioses y los hombres. Sedujo a la hija del gigante, Gunnlod, que estaba al cuidado del hidromiel, y cuando le permitió tomar tres sorbos, él se lo bebió todo y volvió volando en forma de águila a Asgard, donde lo regurgitó.


Spádómur

Profecía. Esta es la instrumental que cierra el disco, pero no solo eso, sino que está conectada con lo que va a venir después: el Ragnarök.