Instrumentos Antiguos


Me encanta la música, y también los instrumentos musicales. Me encanta coleccionarlos y experimentar con ellos. No busco ser un profesional, pero sí me fijo mis metas con cada uno de ellos, son metas personales. Sin embargo esto forma parte de un pasado de aprendizaje, pues con el paso del tiempo, he ido inclinándome más por algunos de ellos y dejando otros atrás. Fue bonito mientras duró, pero hay cosas que han de tener un final. Esta entrada permanecerá aquí como memoria de lo que una vez tuve y pude experimentar. Muchos de estos instrumentos aún los conservo, pero otros, por una razón u otra, ya no. No es motivo para estar triste, pues no puedo ser una tienda de música privada. Quizá algún día pueda trabajar en alguna tienda de música, y entonces podré reanudar esto de otra forma.




Flauta Dulce Soprano

Categoría: viento madera.
Características: los instrumentos de viento madera son los que antiguamente se realizaban de madera. Tienen agujeros y el sonido depende de la longitud del tubo. La embocadura es diferente a los de viento metal.
Fecha de compra: 2009-2010 supongo.
Material: plástico.
Marca: Zen-On (Japón). Comprada en una tienda normal en mi pueblo.
Descripción: esta flauta la compré cuando iba a 4º de la ESO. Casi no la pongo aquí, porque es un instrumento muy usual, pero al ser un instrumento de viento madera que aun conservo y que puedo tocar, pues quería añadirlo. Me trae buenos recuerdos. Tengo que practicar con la flauta algún día…


Guitarra Eléctrica

Categoría: cuerda pulsada.
Características: los instrumentos de cuerda pulsada están formados por una caja de resonancia y diversas cuerdas que se pulsan con los dedos o con púa. En el caso de la guitarra eléctrica, no tiene caja de resonancia, tiene pastillas.
Afinación estándar: mi-si-sol-re-la-mi.
Fecha de compra: 28 de mayo de 2010.
Material: madera.
Marca: Warlock Ofusa BK (BC Rich). Comprada en Musical Igualada (Murcia, España) junto con el amplificador y los complementos, como la funda y el cableado. Los accesorios también fueron comprados en esta tienda.
Descripción: la guitarra eléctrica se podría decir que es el primer instrumento musical serio que he tenido, y el primero que pagué con mi dinero. Pienso que todo músico que empieza escuchando metal, siempre se compra una guitarra eléctrica, y yo no fui la excepción. Cuando la vi en la tienda, tenía claro que tenía que ser mía. Empecé tocando Rammstein, y mi meta con la guitarra eléctrica fue tocar Frantic Disembowelment de Cannibal Corpse. No sé si actualmente podría, tendría que recordar y practicar, pero en su momento, lo conseguí, así que estoy muy satisfecho. No soy un profesional con la guitarra, pero me desenvuelvo lo suficiente, y tengo mi meta satisfecha.
Accesorios: Dunlop Crybaby, comprado el 6 de septiembre de 2010. Me llamó mucho la atención este pedal, que es el que hace el efecto wah wah. Sinceramente, me gustó cómo Marilyn Manson lo usaba en Mechanical Animals y por eso me lo compré, incluso antes que el de distorsión, que por ese entonces como era principiante, el sonido del amplificador me parecía bueno. A día de hoy, no me arrepiento del gasto a pesar de que apenas lo uso; Boss Metal Zone MT-2, comprado el 19 de noviembre de 2010. Es el pedal de la distorsión. Ofrece mucho juego con los sonidos, y para lo que uso la guitarra por casa, es un buen pedal, ya que mejora muchísimo el sonido; Tubo de slide, comprado el primero en una fecha que no recuerdo, y el segundo el 4 de diciembre de 2014, debido a que el primero se me cayó al suelo y se me rompió, al ser de vidrio. Es una cosa muy sencilla y barata, que simplemente, se pone en un dedo y al pasarlo por las cuerdas hace el efecto de slide. Algo que tengo simplemente por curiosidad.


Guitarra Electroacústica



Categoría: cuerda pulsada.
Características: los instrumentos de cuerda pulsada están formados por una caja de resonancia y diversas cuerdas que se pulsan con los dedos o con púa. Este instrumento en concreto tiene pastilla amplificadora eléctrica.
Afinación estándar: mi-si-sol-re-la-mi.
Fecha de compra: 2 de noviembre de 2010.
Material: madera de tilo y arce.
Marca: Axmann. Comprada en Lidl (Murcia, España) aunque según he buscado, parece ser de Visionmusic.de (Alemania).
Descripción: recuerdo que esta guitarra me la compré de casualidad. No recuerdo con quién iba la primera vez que la vi, pero recuerdo que volví al lugar con mi tío Ángel y entonces me la compré. Me gustó el diseño, y casi nunca (por no decir nunca) toco esta guitarra, la he tocado muy poco, pero quería tener una guitarra acústica, y qué mejor que una electroacústica. Sinceramente, tocar acordes es algo que se me da de pena, aunque tampoco he tenido demasiado interés. Pero sí podría improvisar algún acompañamiento.
Accesorios: Cejilla, que tenía por casa, no recuerdo fecha de nada. Simplemente la tenía por casa de otra guitarra que estaba prácticamente inutilizable y me la guardé para esta guitarra. Creo que en todos estos años solo la he usado una vez, por curiosidad.


Batería Eléctrica



Categoría: percusión.
Características: los instrumentos de percusión se tocan percutiendo, golpeando, las determinadas membranas o piezas de madera o metal. En este instrumento en concreto, son unos pads de plástico conectados por cables a una placa de sonido.
Fecha de compra: si no recuerdo mal, en diciembre de 2010.
Material: plástico.
Marca: Tribal Portable Digital Drums DT-25 (lo que pone en la caja). En Google la he encontrado con el nombre de DD-305 Digital Drum Kit. Comprada en Musical Igualada (Murcia, España), junto con varios pedales de repuesto y varias reparaciones, hasta que me cansé de llevarla a reparar.
Descripción: la batería para mí se ha convertido en el instrumento más divertido de todos. Cuando empecé fue con una batería casera de platos y cajas, como suele empezar todo el mundo, y recuerdo que me costaba mucho coordinarme. Cuando me compré esta batería eléctrica, avancé muchísimo, llegando incluso a tocar con doble pedal, ya que configuraba los dos pedales para ser bombo. Pero los pedales son muy sensibles, y no es comparable con la batería real. Esta batería eléctrica se me ha roto incontables veces, desde salidas de cables hasta roturas en los pads, que tuvieron que ser pegados con pegamento, y aun así… Pero tengo muy buenos recuerdos de este instrumento, y gracias a él, aprendí a tocar la batería en un nivel bastante avanzado. Empezé con Rammstein, y mi meta era llegar a tocar canciones de Dimmu Borgir y Cradle of Filth como Gateways o One Foul Step From The Abyss, y lo conseguí, así que esa meta está lograda.


Batería

Categoría: percusión.
Características: los instrumentos de percusión se tocan percutiendo, golpeando, las determinadas membranas o piezas de madera o metal. Este instrumento está formado por instrumentos con membrana y metal. Este instrumento está formado por bombo, caja, tom-toms y platos.
Fecha de compra: hace muchos años, mi tío Ángel la compró. Es suya, y él es ahora adulto. La montamos en casa de mi abuela en su vieja habitación para que pudiera tocar con una batería real. La fecha en la que la montamos sería entre 2012-2013.
Material: plástico y metal, aunque habrá otros materiales.
Marca: Pearl, aunque piezas como los platillos parecen ser de distinta marca. Desconozco la tienda donde fue comprada.
Descripción: como dije antes, si la batería eléctrica era divertida, la batería real no se puede comparar. Es lo más divertido que existe. Hasta te puedes desahogar con ella. No tengo doble pedal con esta batería, pero siempre que puedo, intento simularlo para no perder la práctica. Las mismas canciones que pude tocar con la batería eléctrica las toqué con esta batería. Por desgracia, uno de los platos tiene la sustentación rota. Pero es un instrumento que siempre que voy a tocarlo, estoy bastante rato y acabo desahogado después de esa sesión de bestialidad musical.


Piano

Categoría: cuerda pulsada, o teclado, aunque en este caso, es simplemente un teclado electrónico.
Características: los pianos reales funcionan por macillas que golpean cuerdas, por eso es de cuerda pulsada, aunque también pueden considerarse de teclado. En este caso, al ser un teclado electrónico, solo es de teclado, pues el sonido es producido por una placa de sonido.
Fecha de compra: si no recuerdo mal, en Navidad de 2010.
Material: plástico.
Marca: no la sé exactamente, solo sé que fue comprado en Lidl (Murcia, España), al igual que la guitarra electroacústica, y que pertenece a una tienda llamada Streetlife-music.com (Alemania).
Descripción: durante muchos años he tenido el piano apartado hasta que un día que no recuerdo cuándo me lo instalé definitivamente cerca de mí para poder tocarlo más a menudo. A día de hoy, es el instrumento que menos he tocado y el que me resulta más difícil de controlar, pero poco a poco voy avanzando y tocándolo más, y por supuesto, enamorándome de él. No tengo meta aun, pero posiblemente sería tanto poder tocar temas a dos manos como llegar a tocar la Marcha Turca de Mozart.


Violín

Categoría: cuerda frotada.
Características: los instrumentos de cuerda frotada son frotados por un arco con crines con resina, donde por fricción, suena el sonido. Tiene caja de resonancia y diversas cuerdas.
Afinación estándar: mi-la-re-sol.
Fecha de compra: 8 de febrero de 2013.
Material: madera y plástico. No es un violín bueno ni caro, es de principiante. 
Marca: Vision-VA 4/4. Comprado en Stockmusical.com (España).
Descripción: siempre me ha llamado la atención el violín pero empecé a amarlo cuando empecé a escuchar música clásica con más detenimiento. No es un instrumento caro, tampoco suena como me gustaría, pero me aportó lo suficiente para comenzar con este maravilloso viaje que es el aprendizaje del violín. Mi meta es llegar a tocar Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Actualmente ya no poseo este violín.


Erhu

Nombre original: 二胡. Erhu. Significa "dos cuerdas".
Categoría: cuerda frotada.
Características: los instrumentos de cuerda frotada son frotados por un arco con crines con resina, donde por fricción, suena el sonido. La caja de resonancia de este instrumento es muy pequeña, y tiene piel de serpiente real. No tiene trastes. Erhu se escribe 二胡 y significa “dos cuerdas”.
Afinación estándar: la-re.
Fecha de compra: 16 de octubre de 2014.
Material: madera de sándalo y piel de pitón.
Marca: hecho a mano. En la caja de resonancia aparece tallado 閻柏明精制. Significa “hecho por Yan-Bo-Ming (閻柏明 significa Yan-Bo-Ming, siendo Bo-Ming el nombre y Yan el apellido)”. La factura dice que tiene piel específicamente de pitón. La tienda donde lo compré sé que está en Suzhou (China), porque al vendedor que se lo compré de Madrid (España) me dijo que lo compró allí, pero no recordaba la tienda.
Descripción: la primera vez que escuché este instrumento fue gracias a un vst de instrumentos tradicionales chinos que encontré por casualidad y curiosidad. El sonido vst del erhu lo utilicé en mi álbum Dreamlands por primera vez, y cuando escuché ese sonido tan especial en el vst, busqué cómo sonaba el de verdad, y me enamoré instantáneamente. Deseaba tener ese instrumento entre mis manos, y ahora que por fin tengo esta maravillosa obra de arte le tengo tanto cariño que es mi instrumento más preciado. Su sonido melancólico hace de él una parte de mi alma.
Inscripción en Chino Antiguo: el erhu tiene una inscripción en el mástil escrita en Chino Antiguo. El poema se llama 山居秋暝 (Anochecer otoñal en mi cabaña de la montaña; Atardecer de otoño en la montaña) y es de 王维 (Wang Wei).

山居秋暝 de 

空山新雨后,天气晚来秋。
明月松间照,清泉石上流。
竹喧归浣女,莲动下渔舟。
随意春芳歇,王自可留。
Atardecer de otoño en la montaña de Wang Wei

Montaña solitaria,
limpiada por la lluvia.
El anochecer trae
la frescura del otoño.
La luna brilla entre pinos,
y un manantial cristalino
corre encima de las piedras.
Los bambúes están susurrando:
van a casa alegres lavanderas.
Se mecen las flores de lotos:
regresan los botes pesqueros.
Aunque se está disipando
la fragancia de verano,
todo esto, mi viajero,

Wang Wei pertenece al siglo VII, de la Dinastía Tang. La frase del erhu es 明月松间照,清泉石上流, que significa “la luna brilla entre pinos, y un manantial cristalino corre encima de las piedras”.
Otras inscripciones: hay otras inscripciones en chino en la parte de las clavijas para afinar. La inscripción en chino 紫檀 精品 significa algo como “madera de sándalo (palo de rosa de Dalbergia) (紫檀) de calidad (精品)”. La otra inscripción está en Chino Antiguo y dice 中國蘇州, que significa Suzhou, China.


Voz

Categoría: voz humana.
Características: la voz es un instrumento que todos los seres humanos tenemos y que podemos desarrollar. Las notas que cada persona puede conseguir con su determinado registro se mide con la tesitura. Yo soy tenor.
Fecha de comienzo: se podría decir que empecé a cantar más seriamente cuando grabé la canción de Mein Herz Brennt Piano Version el 26 de diciembre de 2014. A pesar de eso, he hecho discos cantando con shrieks y susurrando, pero yo no me refiero a eso cuando hablo de canto.
Información del micrófono: no sé dónde se compró, solo sé que es en Murcia (España). La marca es Takstar Dynamic Microphone E-340.
Descripción: mi interés por mejorar mi voz es bastante reciente comparado con la adquisición de otros instrumentos, pero es algo que con el tiempo espero mejorar.


Metrónomo y Atril

Categoría: accesorios.
Características: el metrónomo sirve para medir el tempo de la música. El atril sirve para sostener las partituras.
Fecha de compra: el atril fue comprado en Klavier en Murcia (España) entre 2013-2014, no recuerdo la fecha. El metrónomo fue comprado en Musical Igualada (Murcia) el 29 de abril de 2014.
Material: plástico y metal, supongo.
Marca: el atril no lo sé. El metrónomo es Metrónomo Cherub WSM-330.
Descripción: el motivo por el que añado esto aquí es porque estas cosas son utilidades musicales que también forman parte de mi colección. Aunque las uso poco, me gusta tenerlas.


Afinadores

Categoría: utilidad.
Características: los afinadores eléctricos son muy útiles a la hora de afinar instrumentos. Usan la nomenclatura americana de las notas musicales. Yo tengo dos, uno que funciona por cable y micrófono y otro que funciona por vibración, enganchándolo al mástil del instrumento.
Fecha de compra: no recuerdo las fechas, aunque el de cable y micrófono sería en 2010 por la guitarra eléctrica, y el de vibración fue a finales de 2014, por el erhu. Uno fue comprado en Musical Igualada y otro en Klavier (Murcia, España).
Material: plástico.
Marca: ambos afinadores son de la marca Korg.
Descripción: aunque considero que tengo el oído avanzado (aunque no como me gustaría de avanzado, me gustaría más) aun soy incapaz de afinar de oído, así que los afinadores para mí son imprescindibles.


Dizi

Nombre original: 笛子. Dizi.
Categoría: viento madera.
Características: los instrumentos de viento madera son los que antiguamente se realizaban de madera. Tienen agujeros y el sonido depende de la longitud del tubo. La embocadura es diferente a los de viento metal.
Fecha de compra: 3 de febrero de 2015.
Material: bambú blanco.
Marca: Wen Yuan C key Dizi with Engraved Poem 文苑C子. Comprado en Easonmusicstore.
Descripción: es una flauta china de bambú en clave de Do con un poema grabado. Está hecha de bambú y en los finales está decorada desde hueso. Tiene una junta de cobre para una buena afinación del instrumento. La flauta está enrollada con nylon para evitar grietas debido a cambios en la temperatura. El sonido es brillante, nítido y claro. Buena para principiantes e intermedios. Viene con un estuche de terciopelo, dimo (membrana) y una pieza de Er Jiao.


Poema grabado: la flauta tiene una inscripción de un poema. El poema se llama 淮上与友人 (En Yangzhou, decir adiós al amigo) y su autor es 郑谷 (Zheng Gu). Pertenece al siglo IX, es decir, a la Dinastía Tang. Aquí abajo está el poema completo, pero la inscripción de mi dizi son solo las últimas dos líneas.

淮上与友人别 de 郑谷 

扬子江头杨柳春, 杨花愁杀渡江人。 
数声风笛离亭晚, 君向潇湘我向秦。
En Yangzhou, decir adiós al amigo de Zheng Gu 

Sauces verdes están a lo largo de la orilla del río Yangtze. Esos amentos voladores provocan la tristeza de vagabundos, que preparan dejando su ciudad natal en barco. La brisa está soplando. Vamos a decirnos adiós con las flautas en el Pabellón Liting. Tú vas a la ciudad donde el río Xiaoshui y el río Xiang fluyen a través (ahora en la provincia de Hunan), y yo voy a la capital Chang'an.









Lo que el poema expresa en realidad la despedida de dos amigos. Uno tiene que ir al norte, y el otro al sur. Se despiden en el Pabellón Liting, o Pabellón Li, un tipo de pabellón donde la gente se despide de sus familiares y amigos. Pero es una despedida de las de nunca olvidar porque esa amistad se tiene en el corazón. Aquí una traducción literal:
淮上与友人别 de 郑谷 

扬子江头杨柳春, 杨花愁杀渡江人。 
数声风笛离亭晚, 君向潇湘我向秦。
En Yangzhou, decir adiós al amigo de Zheng Gu 

Yangtze head Yangliu Chun, Yanghwa worry kill people crossing. Bagpipe sound from the booth a few nights, I asked Jun to Xiaoxiang Qin.






Otras inscripciones: la flauta tiene otra pequeña inscripción que dice 文苑, es decir, Wen Yuan, un lugar en la Antigua China donde poetas y eruditos intercambiaban sus ideas. Finalmente como curiosidad, cabe añadir lo que pone en la cajita del 笛膜 o dimo, que es la membrana de la flauta. Pone 敦煌笛膜, que significa Dunhuang dimo.


Flauta Travesera

Categoría: viento madera.
Características: los instrumentos de viento madera son los que antiguamente se realizaban de madera. Tienen agujeros y el sonido depende de la longitud del tubo. La embocadura es diferente a los de viento metal.
Fecha de compra: 6 de febrero de 2015.
Material: níquel-plata.
Marca: GEWA Flauta Roy Benson FL-402R. Comprada en Klavier (Murcia, España).
Descripción: esta flauta travesera es una flauta de cabeza, cuerpo, pata y llaves de níquel-plata, platos abiertos y Sol alineado. Tiene topes de corcho natural y de fieltro blanco y zapatillas pisoni. Incluía varilla, paño de limpieza, y estuche con funda. La verdad es que ha sido mi primer instrumento de viento caro, y la verdad es que no me arrepiento para nada. Al principio dudaba, porque los instrumentos de viento son muy caros, incluso los de principiantes, y yo no voy a comprarme un instrumento de principiante porque son horribles, yo solo de intermedio como mínimo. Pero al final la compra ha salido bien y tengo un buen instrumento de intermedio que espero que me dure mucho tiempo, a ser posible siempre. Es un instrumento precioso al cual le tenía mucho tiempo ganas de poner tener. Ahora me queda aprender.


Gong

Categoría: percusión.
Características: los instrumentos de percusión se tocan percutiendo, golpeando, las determinadas membranas o piezas de madera o metal. Este instrumento en concreto se debe golpear con una maza, aunque al golpearlo de diferente manera hace que suene diferente, como por ejemplo, con un dedo.
Fecha de compra: ni idea, pero lo encontré en abril de 2015 en mi casa.
Material: bronce.
Marca: ni idea.
Descripción: es un gong muy pequeño, de apenas unos doce centímetros de diámetro, pero es interesante y además es bonito. Es curioso como al golpearlo con los dedos hace un sonido más suave, mientras que al golpearlo con un bolígrafo suena diferente. Lo he limpiado lo más que he podido con un limpiador de metales y ya se quedará así. Tengo una maza, la cual también utilizaré, junto a otra igual, para el Glockenspiel. La maza esta le da un sonido más suave, mientras que las mazas de plástico del Glockenspiel generan un sonido más metálico. 


Maracas

Categoría: percusión.
Características: los instrumentos de percusión se tocan percutiendo, golpeando, las determinadas membranas o piezas de madera o metal. Este instrumento para hacerlo sonar simplemente hay que agitarlo.
Fecha de compra: ni idea, pero las encontré en abril de 2015 en mi casa.
Material: supongo que madera, es lo que parece, y el sonido lo hace con piedrecitas y arroz.
Marca: ni idea.
Descripción: son dos maracas que tienen toda la pinta de ser de buena calidad. Son grandes, y tienen una decoración curiosa. Tuve que repararlas, debido a que el mango estaba despegado, y una ni siquiera tenía piedrecitas, así que le eché una cucharada de arroz, y fue suficiente. Luego pegué los mangos con pegamento y han quedado perfectas.


Campana y Timbre

Categoría: percusión.
Características: los instrumentos de percusión se tocan percutiendo, golpeando, las determinadas membranas o piezas de madera o metal. La campana es golpeada por un badajo y el timbre es golpeado por un pequeño martillo.
Fecha de compra: ni idea, pero lo encontré en abril de 2015 en mi casa.
Material: no parece plata, parece más bien una aleación, pero no sé cual podría ser.
Marca: ni idea.
Descripción: esto es simplemente como curiosidad y por el hecho de añadir más instrumentos aquí. Es curioso cómo se producen estos sonidos, sobretodo el del timbre, que es por un pequeño martillo.


Hulusi

Nombre original: 葫芦丝. Hulusi. Su significado es hulu “calabaza” y si “seda”. Así, significa calabaza de seda o algo así, y hace referencia a su forma, que parece una calabaza, y a su sonido, suave como la seda.
Categoría: viento madera.
Características: los instrumentos de viento madera son los que antiguamente se realizaban de madera. Tienen agujeros y el sonido depende de la longitud del tubo. La embocadura es diferente a los de viento metal. Este instrumento tiene tres cañas. El central es el principal, y es donde se hace la notación. Una segunda caña produce un sonido de acompañamiento en Re. La tercera caña es de decoración, aunque existen instrumentos en los cuales también produce acompañamiento.
Fecha de compra: 27 de abril de 2015.
Material: en donde lo compré dice materiales naturales. Yo pregunté si era madera, y me dijeron que sí. Pero si es madera se nota muy industrializada.
Marca: Popular Grade 2 Tone Hulusi in Bb. Comprado en Easonmusicstore.
Descripción: este instrumento está afinado en Si bemol. Cuando conocí este instrumento fue algo como ser un cazador de instrumentos. Miré en la página donde lo adquirí por instrumentos que fueran relativamente baratos que pudiera comprarme y así experimentar con más instrumentos. Este hulusi es barato, y escuché cómo sonaba en youtube y lo compré, aunque no tenía mucha idea de él. Me llevé una sorpresa cuando empecé a probarlo personalmente. Es sin duda mi instrumento de viento favorito al menos por la parte de Oriente. Para mí, se ha convertido en el equivalente al erhu pero en viento, aunque el erhu sigue siendo mi instrumento favorito por excelencia en general, el hulusi lo es específicamente en viento. Es un instrumento muy especial para mí.
Inscripción: el hulusi tiene una inscripción la cual no es ningún poema especial, aunque guarda un secreto. La inscripción es 葫芦情歌, y significa algo así como “calabaza canción de amor”. Explico qué quiere decir. Los dos primeros símbolos corresponden a hulu, que significa calabaza, los mismos símbolos de parte del nombre del instrumento. Los otros dos símbolos corresponden a qingge que significa canción de amor. Esta relación entre el hulusi (o la calabaza) y la canción de amor es porque el hulusi es un instrumento tradicional de China el cual los hombres lo utilizaban para enamorar a las mujeres debido a su dulce sonido.


Ocarina
Categoría: viento madera (cerámica en realidad, es algo aparte).
Características: los instrumentos de viento madera son los que antiguamente se realizaban de madera. Tienen agujeros y el sonido depende de la longitud del tubo. La embocadura es diferente a los de viento metal. La embocadura de este instrumento no tiene gran complejidad, debido a que es un instrumento sencillo.
Fecha de compra: 28 de mayo de 2015.
Material: cerámica.
Marca: 6 holes ocarina with ink brush painting. Black bamboo. C Key. Comprada en Easonmusicstore.
Descripción: la ocarina es un instrumento muy sencillo y fácil. Nunca antes había tocado una ocarina, y la verdad es que mi primera vez no tenía ni idea de posiciones de los dedos. Pero miré el manual que, aunque está en chino, como sé leer la notación china musical, pude aprender cómo son las posiciones, que viene con dibujos. Es muy sencillo, solo necesito coger más práctica. La verdad es que me ha sorprendido, creo que este instrumento será uno de mis favoritos también. La verdad, les estoy cogiendo el gusto a los instrumentos de viento. Sigo siendo de cuerda, pero los instrumentos de viento son muy divertidos a la vez que sencillos y pequeños, fáciles de llevar.


Glockenspiel
Categoría: percusión.
Características: los instrumentos de percusión se tocan percutiendo, golpeando, las determinadas membranas o piezas de madera o metal. Este instrumento está formado por piezas metálicas que son golpeadas con una maza.
Fecha de compra: no la recuerdo, aunque fue hace tiempo. La recuperé de mi casa el 13 de junio de 2015.
Material: metal.
Marca: Angel Glockenspiel AX-25N3. Comprado en Klavier (Murcia, España).
Descripción: este Glockenspiel lo compró mi padre para mi hermana hace tiempo, quizá un par de años atrás, pero no lo recuerdo bien. Recordé que este instrumento lo teníamos, pero no sabía dónde. Descubrí que estaba abajo, en el patio, en la calle. Inmediatamente lo cogí, lo limpié, y ahora forma parte de mis instrumentos. Tiene dos mazas de plástico pero mi intención es usar dos mazas de mejor calidad, las mismas que salen con el Gong.


Flauta Irlandesa
Categoría: viento madera.
Características: los instrumentos de viento madera son los que antiguamente se realizaban de madera. Tienen agujeros y el sonido depende de la longitud del tubo. La embocadura es diferente a los de viento metal. Esta pequeña flauta es parecida a una normal, aunque esta no tiene agujero posterior, y solo tiene seis agujeros para tocar notas, aunque puedes tocar una amplia gama con su correspondiente notación.
Fecha de compra: 13 de junio de 2015.
Material: hojalata con madera en la boquilla.
Marca: Clarke, the Original Tin Whistle in C. Comprada en Klavier (Murcia, España).
Descripción: cuando vi la flauta irlandesa por primera vez en Klavier, me llamó la atención. Luego, mirando en Internet acerca de ella, me encantó, y me decidí a cuando pudiera, invertir un poco en eso, y así he hecho. Ha sido una gran compra, aunque aún tengo que practicar mucho.


Armónica
Categoría: viento madera.
Características: los instrumentos de viento madera son los que antiguamente se realizaban de madera. Tienen agujeros y el sonido depende de la longitud del tubo. La embocadura es diferente a los de viento metal. Las armónicas funcionan por un sistema de lengüetas y para producir sonido basta con soplar o aspirar el aire.
Fecha de compra: 17 de junio de 2015.
Material: metal, con lengüetas y celdillas de plástico.
Marca: Hohner Harmonica M50401 Silver Star, Key of C. Comprada en Klavier (Murcia, España).
Descripción: vi la armónica en esta tienda y la vi a buen precio, y como soy un curioso con los instrumentos, pensé en comprar una para probarla, y la verdad, a pesar de que es muy difícil hacer melodías, me gusta.


Flauta de Madera Soprano
      
Categoría: viento madera.
Características: los instrumentos de viento madera son los que antiguamente se realizaban de madera. Tienen agujeros y el sonido depende de la longitud del tubo. La embocadura es diferente a los de viento metal.
Fecha de compra: hace muchos años cuando mi padre era joven. Redescubierta el 27 de junio de 2015.
Material: madera.
Marca: ni idea.
Descripción: es una flauta soprano normal pero es de madera. Es muy antigua, y suena genial. La encontré en casa de mi abuela en un armario junto a una Flauta India, y no sé a quién perteneció en realidad, pero ciertamente tiene muchos años.


Flauta India


Categoría: viento madera.
Características: los instrumentos de viento madera son los que antiguamente se realizaban de madera. Tienen agujeros y el sonido depende de la longitud del tubo. La embocadura es diferente a los de viento metal.
Fecha de compra: hace muchos años cuando mi padre era joven. Redescubierta el 27 de junio de 2015.
Material: madera.
Marca: ni idea.
Descripción: esta flauta fue encontrada junto con la flauta de madera soprano. Es también de madera, y tuve que arreglarle la embocadura, ya que no sonaba al principio. Afortunadamente, conseguí arreglarla, y suena muy bien. Es similar a la flauta irlandesa. Tiene una inscripción que dice Made in India, de ahí que la llame Flauta India.


Bongós


Categoría: percusión.
Características: los instrumentos de percusión se tocan percutiendo, golpeando, las determinadas membranas o piezas de madera o metal. Este es un instrumento membranófono conformado por un juego de dos cuerpos de madera ligeramente troncocónicos, uno más pequeño que el otro, unidos por un listón de madera.
Fecha de compra: hace muchos años cuando mi padre era joven. Redescubiertos el 27 de junio de 2015.
Material: madera en general.
Marca: ni idea.
Descripción: estos bongós creo que fueron de mi padre, aunque no estoy seguro. Fueron encontrados el mismo día que las dos flautas de madera. Mi hermano los tocó y a la primera, supo tocarlos. Sin embargo, a mí no se me dan muy bien. Pero me gustan.


Violín II

Categoría: cuerda frotada.
Características: los instrumentos de cuerda frotada son frotados por un arco con crines con resina, donde por fricción, suena el sonido. Tiene caja de resonancia y diversas cuerdas.
Afinación estándar: mi-la-re-sol.
Fecha de compra: 2 de Julio de 2015.
Material: mayormente madera.
Marca: Violin Steiner E-GE 4/4. Comprado en Klavier (Murcia, España).
Descripción: al fin ya tengo un violín de buena calidad con el que poder disfrutar. Cuando lo vi me encantó, me gustan mucho los violines construidos con madera, a ser posible, todo madera, y éste me encantó. Noté mucho su diferencia con el otro violín que tengo, desde el afinar con las clavijas, siendo las de este nuevo de madera, hasta el sonido y la facilidad para tocar. Es una maravilla y estoy muy contento con él. Me dará horas de diversión, y espero poder cumplir mi meta con el paso del tiempo: tocar las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Este violín fue vendido años después.


Micrófono II

Categoría: dispositivo de grabación.
Características: hablando de la voz, es un instrumento que todos los seres humanos tenemos y que podemos desarrollar. Las notas que cada persona puede conseguir con su determinado registro se mide con la tesitura. Yo soy tenor.
Fecha de comienzo: se podría decir que empecé a cantar más seriamente cuando grabé la canción de Mein Herz Brennt Piano Version el 26 de diciembre de 2014. A pesar de eso, he hecho discos cantando con shrieks y susurrando, pero yo no me refiero a eso cuando hablo de canto.
Información del micrófono: fue comprado el 3 de Julio de 2015 en Klavier (Murcia, España). La marca es DAP Audio URM-1 Usb Studio Condenser Microphone, Ordercode D1601. Es un micrófono de condensador cardioide que se conecta por usb, con el que grabaré tanto mi voz como mis diversos instrumentos.
Descripción: mi interés por mejorar mi voz es bastante reciente comparado con la adquisición de otros instrumentos, pero es algo que con el tiempo espero mejorar.


Familia

 

Para finalizar mi colección de instrumentos quise hacer esta gran foto recopilatoria donde se puede ver mi gran colección. Es fantástica, y me encanta. Cuando vi todos mis instrumentos puestos de esta forma me emocioné mucho, fue una experiencia inolvidable.

Como dijo alguien... la vida es recuerdo.