Olympos



Olympos

Dīmiourgia
Olympioi Theoi
Peripeteies tou Zeus
Apollōn kai Daphnī
Erōtes tīs Aphroditīs
Adīs kai Persephonī
Ennea Mouses
Prostagma

Olympos tiene como tema los mitos de los dioses griegos.
Amores y dramas rodean a los gobernantes del Monte Olimpo. ¡Feliz Delphinia!





Pintura original


Fall of the Giants (Gigantomachy) - Giulio Romano
Ceiling of the Room of the Giants in Palazzo Te, Mantua


Lore de las canciones

Dīmiourgia

Creación. El cosmos se crea a partir del Caos. Surgen conflictos entre los titanes. Al final, los Dioses Olímpicos triunfan y se establecen en el Monte Olimpo.

Olympioi Theoi

Dioses Olímpicos. El Monte Olimpo es el hogar de los Dioses Olímpicos. Zeus, el dios del trueno, es el gobernante principal, junto con su esposa Hera, la diosa del matrimonio. Poseidón es el dios de los mares. Hades es el dios del inframundo. Atenea es la diosa de la sabiduría y patrona de Atenas. Apolo es el dios de las artes y Artemisa es la diosa de la caza, ambos son hermanos. Ares es el dios de la guerra y Afrodita es la diosa del amor. Hefesto es el dios de la forja y Dioniso es el dios del vino.  


Peripeteies tou Zeus

Aventuras de Zeus. Zeus tenía a Hera por esposa, pero solía tener aventuras amorosas con otras diosas, ninfas y mujeres mortales. Zeus y la diosa Metis tuvieron a Atenea, que nació completamente armada. Zeus se enamoró de una princesa mortal llamada Io. Para ocultar su infidelidad, la transformó en vaca. Hera sospechaba, por lo que reclamó la vaca. Puso a Argos como vigilante, pero fue muerto por Hermes. Al final, el engaño es descubierto e Io huye. Zeus desvirgó a Calisto, una ninfa virgen seguidora de Artemisa, y por ello fue transformada en oso, terminando por convertirse en la costelación de la osa mayor. Convertido en un toro, Zeus secuestró a la princesa Europa y llegaron a Creta, donde se convirtió en reina. Convertido en un cisne, Zeus sedujo a la princesa Leda de Esparta, y tuvo descendencia. En forma de lluvia dorada, Zeus dejó embarazada a Danae, cuyo hijo sería Perseo. Por medio del engaño, Zeus dejó embarazada a Alcmena, quien tendría a Heracles.


Apollōn kai Daphnī

Apolo y Dafne. Apolo se encontró con Eros y se burló de él por jugar con el arco y las flechas. Entonces, Eros disparó una flecha de amor a Apolo, y una flecha de odio a la ninfa Dafne. Apolo fue en búsqueda de Dafne, la hija virgen del dios-río Peneo. Apolo la persiguió incansablemente, y Dafne huía, pues deseaba permanecer virgen. Dafne le pidió ayuda a su padre, que su belleza desapareciera. De esta manera, Dafne se convirtió en un árbol, el laurel, y Apolo hizo de este árbol su favorito, y así el laurel coronaría a los campeones.


Erōtes tīs Aphroditīs

Amores de Afrodita. Afrodita era la diosa de la belleza, nacida en la espuma del mar. Afrodita era la esposa de Hefesto, pero le era infiel con Ares, el dios de la guerra. Cuando Hefesto se enteró de la infidelidad, puso una red en la cama y esperó a los amantes para atraparlos. Afrodita y Ares cayeron en la trampa, y todos los demás dioses acudieron para burlarse. Afrodita se enamoró de Adonis, un joven hermoso, el cual también fue amado por Perséfone. Hubo disputas entre ambas, pero Adonis prefería más a Afrodita. Adonis solía ir a cazar, y un día, un jabalí salvaje le dio muerte. En los brazos de Afrodita, su sangre dio lugar a las anémonas.


Adīs kai Persephonī

Hades y Perséfone. Hades era el dios del Inframundo, y Perséfone era la hija de Zeus y Deméter. Hades se enamoró de Perséfone y la raptó, llevándola a sus dominios para que fuera la reina. Deméter buscó a su hija por todas partes, pero no la encontraba. Debido a su tristeza, la fertilidad de la tierra se consumía. Una ninfa le dijo que Perséfone había sido raptada por Hades. Enfadada por la situación, fue a hablar con Zeus, quien estuvo de acuerdo para que Perséfone regresara. Sin embargo, Perséfone había comido semillas de granada, y ahora estaba condenada a vivir en el Inframundo. Zeus, como mediador, decidió que Perséfone pasaría seis meses con Deméter y seis meses con Hades, ocasionando las estaciones.


Ennea Mouses

Nueve Musas. Las Nueve Musas son diosas de las artes y proclamadoras de héroes, cantoras divinas que cantan himnos en el Monte Olimpo. Son hijas de Zeus y Mnemósine, y compañeras de Apolo en el Monte Parnaso. Calíope, la de la belleza voz, es la musa de la poesía. Clío, la que da fama, es la musa de la historia. Euterpe, la muy encantadora, es la musa de la flauta. Talía, la festiva, es la musa de la comedia. Melpómene, la que canta, es la musa de la tragedia. Terpsícore, la que ama la danza, es la musa de la danza. Erató, la deliciosa, es la musa de la lírica coral. Polimnia, la de variados himnos, es la musa de la pantomima. Urania, la celestial, es la musa de la astronomía.


Prostagma

Comando. Los Dioses Olímpicos se han establecido y han tenido diversos hijos, incluso con mortales. El tiempo de los héroes está próximo.