Ragnarök



Ragnarök

Upphaf
Voluspá
Baldrsdauði
Fimbulvinter
Lokasynir
Einherjar
Heimsendir
Endurfæddur
Nýtt tímabil (Bonus)
Einherjar (Hildr) (Bonus)
Einherjar (Hildr) (Remake) (Bonus)

Ragnarök tiene como tema el épico final del mundo en la mitología nórdica. Comienza con la muerte de Balder y el Fimbulvinter, y los hijos de Loki lucharán contra los dioses. Al final, un nuevo mundo surgirá, y Balder renacerá. ¡Feliz día de los Einherjar!




Pintura original


Åsgårdsreien - Peter Nicolai Arbo


Lore de las canciones

Upphaf

Comienzo. Finalmente, el Ragnarök ha comenzado, y esta pequeña instrumental trata de introducir lo que pronto se convertirá en el gran acontecimiento épico que acabará con el universo hasta ahora conocido.

Völuspá

La Profecía de la Adivina. Basada en uno de los capítulos de la Edda Poética, trata acerca de una profecía acerca del fin del mundo, es decir, del Ragnarök. Comienza con la creación del mundo y termina con su fin, y cómo el crepúsculo de los dioses se llevará a cabo.


Baldrsdauði

Muerte de Balder. La muerte de Balder, hijo de Odín, es un duro golpe y se podría decir que es el inicio del Ragnarök. Balder tuvo sueños donde se presagiaba su muerte, así que los dioses hicieron jurar a todas las cosas que no dañarían a Balder, excepto el muérdago. Hodr era el hermano ciego de Balder, y Loki le engañó para que con una flecha de muérdago matara a Balder. Descendió al Hel, pero los dioses querían que regresara, así que Hela les dijo que si todas las cosas lloraban por Balder, él volvería al mundo de los vivos. Pero alguien no lloró, y era Loki, disfrazado. Finalmente, Loki fue atrapado y su castigo fue sufrir el veneno de una serpiente, que le caía cada vez que su esposa tenía que retirar el cuenco donde las gotas venenosas caían para vaciarlo.


Fimbulvinter

Invierno de los Inviernos. El invierno que precede al Ragnarök duró tres inviernos sin verano de por medio, tal como dice la Edda Prosaica. El solo de Hildr es brillante. Me recuerda al poder Fimbulvinter en el juego para ordenador Age of Mythology, donde al usarlo, el mapa se sumía en el invierno, los centros de las ciudades se inundaban con nieve, y manadas de lobos los atacaban. Quizá por eso quise incluir una canción llamada Fimbulvinter en este álbum. Nostalgia.


Lokasynir

Hijos de Loki. Loki tuvo hijos con Angrboda, una giganta de Jotunheim. Sus tres hijos son Hela, Jormungandr y Fenris. Hela fue arrojada al Hel, el lugar donde van a parar los muertos por vejez o accidentes. Tiene la mitad de su cuerpo vivo, y la otra mitad muerto. Su representación en Age of Mythology es genial. Jormungandr es la serpiente de Midgard, tan grande que se muerde la cola. Thor fue a cazarla, pero uno de sus acompañantes cortó la cuerda por miedo, y así Thor falló su cacería. Fenris es el lobo el cual los dioses cuidaron. Creció demasiado, y solo Tyr le daba de comer. Crearon Gleipnir, una cadena para cerrar sus fauces. Trataron de engañar a Fenris para ponerle Gleipnir pero este les dijo que si iban a probar, uno de ellos debería meter la mano en su boca. Tyr se ofreció, y cuando Fenris vio que no podía romper Gleipnir, cerró sus fauces, y así fue cómo Tyr perdió su mano.


Einherjar

Einherjar. Soldados caídos en la batalla llevados por las valkirias al Valhalla, salón de Odín, son los que lucharán de parte de los dioses en el Ragnarök. Una canción sobre los Einherjar ha estado en mi mente desde los tiempos de Götterdämmerung, y este duo en el estribillo con Hildr es algo nuevo en mi carrera musical.


Heimsendir

Fin del mundo. La canción final donde se describe la batalla del Ragnarök y su resolución final. Muchos dioses morirán, pero también los hijos de Loki. Odín y Fenris pelearán, y Odín morirá a manos del lobo. Vidar vengará la muerte de Odín. Thor y Jormungandr se darán muerte, al igual que Frey y Surt, Tyr y Garm y Loki y Heimdal. Surt abrasará el mundo. Al final, cuando la batalla haya acabado y el mundo renazca, solo algunos hijos de Odín vivirán: Vidar, Vali, Balder y Hodr.


Endurfæddur

Renacimiento. Esta instrumental simplemente trata de poner música al renacimiento que viene tras el Ragnarök, donde Vidar, Vali, Balder y Hodr vivirán. Y así el álbum termina. O no…

Nýtt tímabil (Bonus)

Nueva era. Esta instrumental añadida como bonus fue compuesta tiempo atrás. En realidad fue solo un experimento para probar el nuevo vst Symphonic Choirs. Fue compuesta y producida en alrededor de 30 minutos. Cuando mi ordenador se rompió, perdí la partitura, pero por suerte, recuperé el mp3 ya que lo tenía subido en Soundcloud. Para darle alguna salida, pensé en añadirlo como bonus a este álbum.

Einherjar (Hildr) (Bonus)

Einherjar. Es simplemente una versión reducida de la canción Einherjar suprimiendo los versos y con voz alternativa de Hildr. En esta versión, solo es ella la que canta, y las notas son más largas que en la versión original. Una interpretación que junto con la canción produce una sensación muy épica.

Einherjar (Hildr) (Remake) (Bonus)

Einherjar. Es una versión remasterizada de la versión reducida de Einherjar.


Conclusión

Finalmente la Era Nórdica llega a su fin. Tengo que dar las gracias a varias personas, sin las cuales la Trilogía Nórdica no sería la misma. En primer lugar quiero agradecer a Heiko Schmidt, ya que sin él, las letras en alemán de los dos primeros cds no existirían. Él me ayudó con la traducción. En segundo lugar quiero agradecer a Fredrik Berntsen, ya que sin él la traducción a noruego de las letras del último álbum tampoco existirían. Y finalmente quiero agradecer a Hildr Valkyrie por su colaboración como cantante en el tercer álbum, dándome la posibilidad de experimentar con voz femenina.